jue. Abr 3rd, 2025

Posicionar una marca personal de consultoría en el mercado global requiere estrategias sólidas y una comprensión profunda del entorno empresarial actual y sus mecanismos de funcionamiento. 

La reputación del consultor y su disposición a ser transparente pueden determinar el éxito de la marca en el mundo empresarial. En el entorno digital, estas cualidades son esenciales para aumentar la rentabilidad de cualquier empresa.

El branding de los consultores implica transmitir su mensaje de forma clara y efectiva. Asegúrate siempre de recibir una compensación justa por tu trabajo y publicita tu historial profesional tanto en el mundo virtual como en el real. Además, es importante que busques comunicarte sinceridamente, compartiendo tus vivencias y brindando consejos. Este enfoque positivo ganará credibilidad y te permitirá generar mayor visibilidad; conseguirás nuevos seguidores y oportunidades, hasta que logres construir relaciones con potenciales clientes cada vez con mayor eficacia. 

En esta nota, exploraremos siete recomendaciones que son claves para destacar en un panorama competitivo y establecer una presencia sólida y relevante a nivel mundial. Desde la diferenciación de servicios hasta la implementación de una sólida estrategia de marketing digital, cada consejo se enfoca en potenciar la visibilidad y la credibilidad de la marca en un mercado cada vez más interconectado y dinámico.

7 consejos para tener éxito internacional en el ámbito de la consultoría

Los consejos que te presentamos a continuación te ayudarán en el objetivo de mostrar tu experiencia, construir tu credibilidad, hacerte visible y más conocido en tus redes de conexión internacional como LinkedIn. 

  1. Encuentra tu zona de especialización y sé específico. No ofrezcas soluciones generales que perjudican tu credibilidad. En lugar de distribuir tu tiempo y experiencia en muchos frentes, enfócate en un campo determinado donde puedas ofrecer programas personalizados y resultados comprobados.

 Es necesario identificar tu mercado objetivo y centrándose en el tipo de trabajo que amas y en el cual eres bueno. Deseas que te perciban como un especialista de alta calidad con experticia en tu campo. Ser especialmente hábil en tu campo te otorga mayor credibilidad y te hace capaz de indagar eficientemente tu público objetivo, como también ofrecerte la posibilidad de hacer colaboraciones profesionales ventajosas.

  1. Trate de elaborar contenido de difusión y obtener solicitudes de entrevistas de medios de comunicación. La atención mediática puede expandir su alcance, mejorar su reconocimiento y, quizá, elevar sus ganancias.
  2. Evita los pensamientos negativos o suposiciones sobre lo que están buscando los clientes y lo que comprarán. No dudes de tus conocimientos profesionales y recursos. Asegúrate de tener pensamientos sensatos ante cualquier cambio en las demandas del mercado. 
  3. Elabora una historia basada en tu marca personal. Muéstrale a tus seguidores quién eres, conquístales y genera confianza. No creas que tu experiencia personal no tiene valor o no es interesante. No trates de ser alguien que no eres. Utiliza la autenticidad a tu favor.
  4. La historia de tu vida tiene un impacto en cómo desarrollas tu marca personal, la cual es más que solo un logo o colores en tu página web. Tu marca personal es cómo el mundo te ve y percibe, reflejada en tu sitio web, tus fotos y lenguaje en entradas de blog. Tus encuentros cara a cara con seguidores deben ser coherentes con tu presencia online y reflejar la percepción que tienen de ti. Ser auténtico, honesto y accesible atrae a las personas.
  5. Refresca tu autobiografía digital para mejorar tu reputación: no basta con hacer un listado de tus estudios y trabajos, es importante compartir tus logros profesionales y hitos personales relevantes para proyectarte de manera más efectiva. Además, recuerda priorizar los logros más relevantes al principio y publica tu autobiografía en diferentes sitios web para asegurarte de que te encuentren. Una buena historia ayuda a mejorar la credibilidad y autoridad en quien la presenta, así que no dejes fuera tus pequeños y grandes logros a lo largo de tu carrera.

Publicar una biografía profesional en internet tiene la ventaja de ayudar a los medios de comunicación y a cualquiera en búsqueda de un experto en la materia deseada. Al hacer una búsqueda rápida en Google, se puede encontrar información detallada que ayuda a identificar al experto adecuado para responder preguntas o hablar en eventos.

  1. Escoge fotografías profesionales y cuidadas para tus perfiles sociales. ¿Te has fijado que casi todos los mensajes en Facebook o LinkedIn vienen con alguna foto? Hay una razón por la cual sucede esto: el contenido visual llama la atención de las personas, las hace detenerse, responder y posiblemente comentar.

Cuando tu contenido en redes sociales recibe más comentarios y reacciones, aumentas la evidencia social en tu favor, logrando convencer tanto a las plataformas como a tus seguidores de tu importancia y debida autoridad. La interacción con otros usuarios también lleva a que tus publicaciones sean mostradas a cada vez más personas.

By Belén Stettler Wiertz

Belén Stettler Wiertz es una experta en comunicación política y relaciones públicas, con una trayectoria destacada en la creación y gestión de estrategias de marca personal y comunicación gubernamental. Fue becaria del prestigioso programa Fulbright en Política y Liderazgo Político en la Universidad de Massachusetts, donde perfeccionó sus habilidades en liderazgo y estrategias políticas. Graduada en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires (UBA), con especialización en opinión pública y publicidad, Belén ha aplicado su conocimiento en diversos contextos, tanto en el sector público como en el privado. Además, completó una diplomatura en Comunicación Gubernamental en la Universidad Austral, enfocándose en la comunicación estratégica para la gestión pública. Su experiencia abarca la capacitación de líderes y funcionarios en técnicas de comunicación efectiva, así como la dirección de campañas de comunicación a distintos niveles de gobierno.